"¡Conquista el Mercado! Estrategias para conectar más con tu público"

El marketing dirigido a una audiencia de habla español demanda una comprensión profunda de la diversidad cultural y lingüística en la esfera hispanohablante. Es fundamental ajustar las estrategias según las distintas regiones, considerando festividades locales, preferencias en redes sociales y matices lingüísticos ( T Stephen, 2016). La autenticidad y la conexión emocional juegan un papel crucial, resaltando experiencias locales, colaborando con influencers pertinentes y proporcionando contenido culturalmente apropiado. Además, la segmentación geográfica en las campañas publicitarias y la atención a las regulaciones locales son pasos esenciales. La adaptabilidad continua y el análisis de métricas específicas permiten afinar estrategias para lograr una resonancia efectiva en la audiencia hispanohablante. ¿Será igual el marketing para una audiencia que habla inglés?, hay algunas diferencias que podrás descubrir en este blog.

ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE PUEDEN AYUDARTE A CONECTAR MÁS CON TU PÚBLICO:

Desde la década de 1990, una variedad de plataformas digitales se han integrado en las estrategias de marketing de diversas organizaciones, dando lugar a lo que hoy conocemos como marketing digital (Faruk, 2021).

El desarrollo de estrategias de marketing efectivas para una audiencia que habla español requiere considerar diversos aspectos culturales, lingüísticos y regionales (Blasco-Arcas et al., 2021).

1. Comprender las preferencias y comportamientos de compra específicos de cada región dónde se habla español

2. La adaptación cultural desempeña un papel central, resaltando festividades locales, utilizando un tono y lenguaje que conecten con la audiencia, y ajustando las campañas según las particularidades de cada mercado.

3. Utilizar redes sociales populares entre la audiencia, la colaboración con influencers locales, y la creación de contenido auténtico y relevante.

4. Las promociones destacan como una estrategia de marketing común y efectiva en Latinoamérica. En un mercado cada vez más amplio y dinámico, los consumidores buscan opciones que les ofrezcan mayores beneficios y se adapten mejor a sus necesidades. Diversas marcas implementan tácticas como cupones de descuento, ofertas de 2x1, u otras estrategias similares. En este contexto, es crucial tener presencia en las redes sociales, ya que constituyen la primera vía de acceso que el público utiliza para satisfacer sus demandas.

El avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en general, y la popularización de Internet en particular, han provocado una transformación en la forma en que las organizaciones utilizan la tecnología con fines de marketing (Matosas, 2021).La adopción efectiva de plataformas públicas como las redes sociales para el marketing digital se ha convertido en una importante fuente de ventaja competitiva para las pequeñas y medianas empresas. Se investigó cómo las presiones del mercado y la preparación organizacional impulsan la evolución de las estrategias relacionadas con la adopción de plataformas públicas para el marketing digital (Su et al., 2023). La capacidad de una empresa para planificar, implementar y gestionar estrategias de marketing digital se conoce como capacidad de marketing digital (Masrianto et al., 2022)

Además, la segmentación geográfica en las campañas publicitarias, la observancia de normativas locales y el análisis continuo de métricas específicas posibilitan la constante adaptación y optimización de las estrategias de marketing para lograr un impacto efectivo en la audiencia hispanohablante. Aquí un ejemplo de una estrategia publicitaria que se utilizó en Perú y Argentina :

Estrategia de publicidad en Perú: TAKIS en HH
“$ 1.4 millones de dólares por 10 segundos en el programa” (¿verdad o chiste? )
Takis sorprendió a usuarios al convertirse en la primera marca que compra un espacio en el show “Hablando Huevadas”. Jorge Luna y Ricardo Mendoza le dedicaron un par de minutos a contar esta noticia, agradecer a la marca y a decirle a todos sus seguidores que “no coman Takis” para evidenciar que la marca confía plenamente en ellos. Tanto, que no era necesario ni que digan cosas positivas . Un banner animado acompaña la mención también brandeado con el concepto “No comas Takis”, al igual que sus nuevas piezas en redes; por lo que sin duda se trataría de una campaña previamente coordinada al detalle pero que conectó con su público objetivo al adaptarse al tono del programa. 
¿Qué les pareció? 


Estrategia de publicidad en Argentina: Netflix Buenos Aires 

Netflix de Argentina, elaboró esta estrategia en el concierto de la famosa cantante, Taylor Swift . Su propósito era promocionar a la marca mediante las fotos que se tomaban las fanáticas porque en el panel decia una frase sobre el concierto . ¿Qué opinamos de esta estrategia? El billboard más instagrameable fijo !!!

Estas fueron algunas estrategias para que puedas conectar mejor con tu público, espero te haya gustado este pequeño blog marketero y publicitario. Y recuerda, cada lengua tiene sus diferencias con respecto a las estrategias que se usan en el Marketing, es similar a el inglés pero varían en sus culturas y en la segmentación a realizarse para conocer mejor a la audiencia.



Comentarios